Preguntas Frecuentes
¿POR QUÉ ME AHORRA DINERO EL USO DE PAÑALES LAVABLES?
Cálculo de costos
Hemos considerado el siguiente consumo promedio de pañales durante los tres primeros años de vida. En algunos casos puede ser superior, y en otros inferior. Nos hemos basado en el costo de pañales desechables de la marca más vendida en el mercado, al precio más bajo disponible.
Edad |
Pañales diarios |
Total pañales |
Precio unitario |
Precio total |
Hasta las 2 semanas |
10 |
140 |
$3.75 |
$490.00 |
De 2 semanas a 4 meses |
9 |
1080 |
$4.00 |
$3,996.00 |
De 4 a 12 meses |
7 |
1680 |
$4.20 |
$6,552.00 |
De 12 a 24 meses |
6 |
2160 |
$4.50 |
$8,856.00 |
De 24 a 30 meses |
5 |
900 |
$4.70 |
$3,870.00 |
De 30 a 36 meses |
1 |
180 |
$5.60 |
$990.00 |
Total: |
|
6140 |
|
$26,859.00 |
Costo de los pañales de tela
Hemos tenido en cuenta el caso de pañales unitalla en paquete de 10
Pañales |
Precio |
Pack Completo |
$3,460.00 |
Lavado: |
$2,462.00 |
Total: |
$5,922.00 |
Posible reventa: |
-$1,730.00 |
Total: |
$4,192.00 |
Fuente: (2011) Ollé, Ramón. Ahorro por usar pañales de tela sitio web http://www.crianzanatural.com/art/art21.html
1. ¿Cómo se usa?
2. ¿Cómo se qué pañal debo elegir?
Puede resultar abrumador la cantidad de pañales y estilos que tenemos, pero todo tiene un porque. Lo primero que debes tomar en cuenta para elegir un estilo de pañal es la edad y peso de tu bebé, o puede ser que apenas estés embarazada.
Contamos con pañales para recién nacidos , estos te los sugerimos mucho si deseas utilizar pañales de tela desde el momento en que nace tu bebé, estos pañales te permitirán no comprar desechables desde el nacimiento.
Los pañales unitalla ya sean de bolsillo o los todo en uno son ideales para bebés que ya tengan un peso mayor a los 3,500 kg o aproximadamente de 25 a 30 días después del nacimiento. Estos pañales una vez que le queden a tu bebé los podrá utilizar hasta el momento que los deje.
Los pañales Ajustados Nocturnos son ideales para los bebés que hacen mucha pipí y que ya duermen un buen lapso de horas durante la noche, normalmente los recomendamos probar a partir de los 6 u 8 meses de edad en adelante.
3. ¿Necesito comprar absorbentes extras?
En realidad no, nuestros pañales ya cuentan con dos inserciones absorbentes ideales para utilizarlas desde pequeños y poder reforzar la absorción del pañal cuando lo vayan necesitando.
Si vives en alguna zona muy fría o muy húmeda podemos recomendarte que quizá si cuentes con unos 3 o 4 absorbentes extras por si los absorbentes de tus pañales tardaran un poco más en secar.
4. ¿Cuántos pañales necesito?
Depende mucho de la edad del bebé, y de la frecuencia con la que se desee lavar.
Un recién nacido utiliza de 8 a 12 pañales por día, por lo que sugerimos tener al menos 8 pañales y lavarlos diario, pero poco a poco los bebés van espaciando sus deposiciones .
De pañales unitalla te sugerimos tener el doble o triple de los pañales que utiliza tu bebé al día para poder lavar cada 2 días, es decir puedes empezar con unos 12 pañales, pero lo ideal es poder llegar a unos 15 a 18 pañales.
5. ¿Cómo debo lavar por primera vez mis pañales ?
Este lavado es muy importante, debes poner en agua muy caliente llegando incluso a hirviendo todos los absorbentes de los pañales, es muy importante que sean sólo los absorbentes ya que el pañal se daña con el agua hirviendo.
Una vez que los hayas puesto puedes agregar unas 2 o 3 gotas de detergente para trastes, esta rutina ayuda a que los aceites naturales de las fibras se eliminen y que el bambú llegue a su máximo nivel de absorción. Después de una media hora de remojo puedes meterlos a lavar junto con los pañales.
6. ¿Cómo debe ser mi rutina de lavado?
La rutina de lavado es la clave del éxito para el buen funcionamiento y tiempo de vida de tus pañales, esto es lo que sugerimos:
1. Guardar los pañales sucios en un bote o bolsa especial para pañales , si traen popó o usas papel bambú debes retirarla antes de almacenarlos. Los pañales deben mantenerse en seco. Si vives en una zona húmeda te sugerimos que retires las inserciones de los pañales y que los pañales se encuentren en un bote o bolsa transpirable.
2. Los pañales deben lavarse máximo al 3er día, si vives en zona húmeda procura que no pase de 2 días.
3. Coloca los pañales y absorbentes en la misma carga de lavadora, recuerda que si tus pañales son de velcro, debes colocar las “trabitas” en el cuadro interno de seguridad para evitar que se dañen tus pañales en el lavado.
4. Empieza con un pre lavado en frío , después en el lavado agrega la cantidad de detergente Ecopipo recomendada , si utilizas otra marca de detergente biodegradable utiliza la mitad de la dosis recomendada por el fabricante. Si tu lavadora lo permite te sugerimos que el lavado sea con agua caliente. Por último realiza un enjuague en frío.
5. Te sugerimos tender tus pañales con la parte blanca o interna del pañal hacia el Sol, para que cualquier manchita desaparezca. Los pañales no deben estar más de 1 hora directo al sol.
6. Si tienes secadora, puedes usarla para tus inserciones, pero te recomendamos solo utilizarla en temporada de lluvia, aprovecha los beneficios incluso desinfectantes del maravilloso sol y gasta menos energía .
7. Almacena tus pañales nuevamente verificando que las inserciones estén completamente secas.
Es super importante que tengas mucho cuidado del detergente que utilizas, no recomendamos cualquier detergente comercial ya que pueden quedar residuos que afecten el funcionamiento de tus pañales o la piel de tu bebé.
Nunca utilices Suavizante
Nunca uses jabones de barra
Nunca utilices Vinagre
No utilices Cloro
7. ¿Los pañales pueden afectar la postura de las piernas de mi bebé?
Sí, pero para bien, los bebés deben permanecer en una postura de “ranita” por lo que la amplitud de nuestros pañales beneficia esta postura. Son excelentes para la prevención e incluso tratamiento de la “Displacia de Cadera “ o “Luxación de Cadera”.
Puedes consultarlo con tu pediatra.
8. ¿Tengo fugas, a qué se debe?
Muchas pueden ser las respuestas, los principales errores que pudieran provocar fugas en tus pañales son las siguientes:
1. La correcta colocación de la talla del pañal ; es muy importante que coloques el pañal en la talla correcta, el pañal debe cubrir el ombligo de tu bebé y debe estar bien ajustado en sus piernitas (sin lastimar) si notas que queda flojo de alguna zona probablemente debas probar con otra talla.
2. Colocar el absorbente adecuado; nuestros pañales vienen con 2 tipos de absorbente , el corto es el refuerzo, es decir el otro absorbente largo es el que debes utilizar desde el principio, y un bebé mayor a 8 meses probablemente ya necesite utilizar ambos absorbentes.
3. Verificar que el pañal no se haya lavado con algún jabón de barra o suavizante, el jabón de barra deja una barrera de cebo en la tela interior que impide el paso de la pipí al interior provocando fugas. El suavizante a su vez contiene grasita que afecta el funcionamiento de los absorbentes.
4. Verificar que no se haya colocado alguna pomada para rozaduras pastosa o grasosa ya que nuevamente las pomadas dejan una capa grasosa en la tela interna que impide el paso de la pipí al interior del pañal.
5. En el caso de los niños, es importante verificar que su pene quede bien centrado para evitar fugas laterales o superiores.
Si has cometido alguno de estos pequeños errores, no te preocupes tienen solución escríbenos a xalapa@ecopipo.com.mx para asesorarte.
9. ¿Tienen garantía mis pañales?
Claro que sí, tu compra en Ecopipo es segura, estamos comprometidos con la calidad de nuestros productos por lo que te ofrecemos una amplia garantía.
Cuando se requiera puedes escribirnos a garantia@ecopipo.com.mx
10. ¿Cuánto es el tiempo de vida de un pañal?
Siguiendo las indicaciones de lavado recomendadas y lavando cada 2 o 3 días, tus pañales deben durar incluso para 2 generaciones de bebés.
Recuerda que contamos con “hospital de pañales” para arreglar algún pañal que lo requiera y que lo puedas seguir utilizando con otro bebé.
11. ¿Cada cuánto debo cambiar a mi bebé?
Cada bebé es distinto algunos hacen más pipí que otros, sin embargo, sugerimos cambiar a tu bebé cada 3 o 4 horas máximo, y si hacen popó debes cambiarlo inmediatamente para evitar una rozadura.